Blog

Dónde encontrar oportunidades de inversión cerca de Madrid con alta rentabilidad

Escrito por Admin | 28 oct. 2025 09:21:40

1 - El nuevo mapa de inversión cerca de Madrid

Madrid capital vive un momento complejo para quienes buscan oportunidades inmobiliarias rentables: precios elevados, alta demanda y escasez de suelo.

Por eso, cada vez más inversores están desplazando su atención hacia zonas bien conectadas, con potencial de crecimiento y un entorno más habitable.

Zonas como: Seseña, Illescas o Torrejón de la Calzada ya no son simplemente ciudades dormitorio.

Se están consolidando como auténticos polos de inversión.

✅ Menos caos urbano

✅ Más calidad de vida

✅ Conectividad directa con Madrid

2 - ¿Qué buscan hoy los inversores inmobiliarios?

Los nuevos inversores inmobiliarios ya no se conforman con tener una buena localización. Hoy buscan activos con:

✅ Trámites urbanísticos claros

✅ Seguridad jurídica

✅ Alta rentabilidad proyectada

✅ Cercanía a Madrid sin el coste de la capital

✅ Buena conexión por autovía (A-4) y transporte público

Zonas como Seseña, a solo 35 minutos de Madrid, ofrecen exactamente eso: oportunidades de inversión en suelo edificable con gran demanda y una evolución positiva de precios año tras año.

👉 Según Promored, el valor inmobiliario en Seseña ha crecido un 20 % entre 2021 y 2024, superando a otros municipios del cinturón sur como Valdemoro o Illescas.

El auge de promociones de obra nueva como Las Mareas está atrayendo a familias jóvenes, trabajadores desplazados desde Madrid e inversores con visión a medio plazo.

Además, con una rentabilidad bruta media entre el 6 % y 7 %, Seseña se posiciona como una de las zonas con mayor potencial para comprar, construir o alquilar.

En comparación con barrios saturados del centro de Madrid, estas zonas emergentes permiten acceder a operaciones con mayor margen de crecimiento.

3 - Caso real: El Quiñón de Seseña

Seseña es hoy un ejemplo claro de cómo una zona con historia puede convertirse en una ciudad viva y en plena expansión.

✅ +10.000 habitantes

✅ Todos los servicios: colegios, centros deportivos, centro de salud

✅ 3 líneas de autobús con conexión directa a Madrid

✅ Acceso directo a la A-4

Lo que empezó como un gran proyecto urbanístico hoy es una comunidad consolidada que vuelve a abrir sus puertas a la inversión.

De hecho, según elEconomista, Seseña se encuentra ya al 100 % de ocupación. Lo que fue en su día un símbolo del exceso urbanístico tras la burbuja de 2008, hoy es un ejemplo de recuperación.

Familias de clase media, expulsadas de un Madrid cada vez más inaccesible, donde el precio ha subido más de un 24 % en un año, están encontrando en Seseña una alternativa real, bien comunicada y con calidad de vida. La demanda es tan alta que, según agentes locales, hay listas de espera de hasta 70 personas por propiedad.

Este renacimiento urbano se acompaña de planes de expansión: el actual alcalde ha anunciado una nueva fase con 2.200 viviendas adicionales y un parque logístico valorado en 2.300 millones de euros. Una señal clara de que el futuro de Seseña ya no es una promesa: es una realidad.

 

4 - La oportunidad: 13 parcelas residenciales en venta con alta rentabilidad

TRADEMAT ha puesto a disposición de los inversores 13 parcelas de uso residencial en el corazón de El Quiñón, con una estimación de rentabilidad superior al 20%.

  • Datos clave del proyecto:

➡️ Activos en venta:13 parcelas de terreno clasificadas como"residencial urbano".

➡️ Estas tierras representan más que 11 hectáreas y ofrecen potencial para construir hasta

➡️ 3.500 nuevas viviendas.

➡️ Las parcelas son de plena propiedad ("Titularidad 100%)

➡️ Ubicación privilegiada: El Quiñón es una zona con más de 10.000 habitantes y cuenta con todos los servicios esenciales (colegios, centro de salud, zonas deportivas, supermercados y transporte directo a Madrid e Illescas). También se prevé una conexión directa con la autovía A-4.

➡️ Mercado en crecimiento: La zona está experimentando una fuerte demanda residencial. Los precios de las propiedades han experimentado una revalorización.100% en la última década y los precios de las nuevas construcciones ya han superado los niveles de 2007.

➡️ Proceso de venta transparente:La venta se realizará mediante un proceso de licitación sellada, garantizando la transparencia y la equidad.

5 - ¿Por qué invertir en suelo finalista ahora?

El suelo finalista es aquel que ya cuenta con todos los trámites urbanísticos para empezar a construir.

Eso significa menos incertidumbre y más rapidez para iniciar un proyecto.

Ventajas del suelo finalista:

✅ Licencia directa ✅ Baja barrera de entrada técnica y jurídica ✅ Alta demanda de promotores y constructores

En comparación con otras formas de inversión (compra de vivienda para reforma o promoción de obra nueva desde cero), el suelo finalista permite más control sobre los márgenes y el tiempo.

“Urbanizar suelo rústico en España puede tardar entre 10 y 20 años, mientras que en suelo finalista se puede construir prácticamente de inmediato, lo que supone una diferencia de hasta 20 años en los plazos de desarrollo” (Fuente)

6 - ¿Quién respalda esta operación?

Detrás de esta oportunidad está TRADEMAT, una empresa nacida durante la última crisis económica en España, fruto de la visión de dos empresarios decididos a dar nueva vida a activos procedentes de liquidaciones.

Con más de 400 millones de euros gestionados en operaciones, TRADEMAT se ha consolidado como un referente en subastas inmobiliarias y gestión de activos.

Contamos con:

🏗️ Un equipo multidisciplinar con enfoque práctico y ágil

📦 Centros logísticos y de almacenaje propios

🧾 Una plataforma de subastas online transparente y fácil de usar

🤝 Apoyo personalizado para simplificar trámites, maximizar precios de venta y reducir costes

“TRADEMAT transforma activos en oportunidades reales de inversión.”